El análisis de resultados de las pruebas SABER evidencia que, el puntaje de lectura crítica es uno de los más bajos que obtienen los estudiantes.
El rendimiento escolar depende, en gran medida, de la técnica de lectura del alumno: desarrollar un proceso lector afecta los resultados obtenidos en un sistema académico basado en la lectura de textos.
Aplicar una mejor técnica de lectura permite a los alumnos mejorar su desempeño al presentar pruebas estandarizadas (SABER y PISA, entre otras).
Estudios especializados que miden las competencias de lectura de las personas concluyen que un lector promedio lee, aproximadamente, de 181 a 200 palabras por minuto con buena comprensión. ¿Conoces tu velocidad de lectura? Realiza nuestro diagnóstico gratuito haciendo click aquí.
– Edades: 10 +
– Objetivo: velocidad de lectura x3, manteniendo la comprensión habitual del alumno.
– Duración: 8 semanas (aproximadamente 2 meses).
– Intensidad: 1 hora de clase semanal + 30-45 minutos de práctica diaria.
Según estándares internacionales, un alumno debe leer más de 300 palabras por minuto con buena comprensión (70%).
Los alumnos de 11º de colegios colombianos leen, en promedio, 180 palabras por minuto. Como quiera que esta es la misma velocidad que maneja un niño de 5º de primaria, dicho rendimiento no es satisfactorio.
Nuestro curso permite que nuestros alumnos lean más de 400 palabras por minuto con buena comprensión, mejorando su desempeño en pruebas académicas como las Saber 11, SAT y TOEFEL, entre otras.